La mujer denuncia que el proceso legal no fue trasparente, pues al agresor no se le aplicaron agravantes por sevicia, parentesco ni por poner en riesgo la vida del hijo de ambos.
Dana Chávez es una mujer que tenía 22 años cuando su expareja y padre de su hijo intentó asesinarla en el interior de la cafetería donde trabajaba en Cajicá, Cundinamarca.
En una entrevista con Conducta Delictiva, la mujer reveló detalles del brutal ataque ocurrido en octubre de 2022, que la dejó al borde de la muerte tras recibir 28 heridas con arma blanca.
Según el testimonio, aquel día el agresor, con quien mantenía una relación intermitente desde los 16 años, irrumpió en el lugar armado con un cuchillo presuntamente motivado por celos.
Dana fue sorprendida por la espalda y no tuvo tiempo para reaccionar: “Solo sentí la primera puñalada en el estómago y le grité al niño que estaba ahí: ‘¡Pide ayuda!’”, relató en el podcast.
La mujer fue rescatada por vecinos, quienes lograron apartar al hombre y llevarla de urgencia al hospital más cercano. Según contó, llegó sin signos vitales y los médicos debieron reanimarla dos veces, intervenir su corazón perforado, pulmones, estómago y rostro.
Contó que recibió más de 11 litros de sangre, hasta que finalmente pudieron estabilizarla. La recuperación fue larga y dolorosa, pues tuvo que aprender nuevamente a caminar, a respirar sin oxígeno y a comer.

Su agresor fue capturado ese mismo día y sentenciado a 14 años y 10 meses de prisión por tentativa de feminicidio. Sin embargo, Dana dice que el proceso legal no fue trasparente, pues no se le aplicaron agravantes por sevicia, parentesco ni por poner en riesgo la vida del hijo de ambos: “Amenazó con matarnos a mí y a mi hijo. Y solo eso le dieron”, denunció Dana.
Actualmente, busca asesoría legal para quitarle el apellido paterno a su hijo, impedir que el hombre tenga derechos sobre él y, eventualmente, poder salir del país y rehacer su vida en otro lugar.
Con solo 25 años, Dana cursa quinto semestre de Ingeniería Industrial y trabaja mientras cría a su hijo. En medio de la entrevista, dio un mensaje a mujeres que atraviesan situaciones de violencia: “Lo que se permite, se repite. Nadie merece vivir con miedo ni justificar el maltrato con amor”.